Acercamiento teórico al Marketing Sensorial: sentidos, experiencias de marcas y modelos


Abstract:

Los avances en el marketing demostraron que los consumidores o compradores están en constante búsqueda de productos o servicios que generen una experiencia distinta de compra. De esta manera, el marketing sensorial conforma una de las bases más influyentes en el consumidor, debido a que las empresas tendrán que enfocarse en los productos, la marca, los envases y los espacios no sólo desde la comunicación visual e información, sino desde la creación de sensaciones que estimulen los sentidos de los consumidores para que así se identifiquen con los aromas, los sonidos y ambientes de los productos o servicios. Sin embargo, es imprescindible mencionar que las estrategias empresariales utilizadas actualmente no superan las perspectivas del cliente y consumidor. Con este antecedente, el tema propuesto de investigación tiene como objetivo realizar un acercamiento teórico al marketing sensorial: sentidos, experiencias de marcas y modelos que beneficiará tanto a la empresa como al consumidor. El análisis de la literatura permitió sustentar el objeto de estudio y consolidar las experiencias de marca de varios referentes del mercado. Al ser un trabajo documental, se utilizaron métodos teóricos como el análisis – síntesis que permita llegar a conclusiones. Histórico – lógico, para conocer la evolución del tema de investigación. Similarmente, el método empírico a utilizar es el análisis de documentos en revistas, noticias publicadas y libros. Adicionalmente en la investigación se detalló los modelos para realizar una medición de percepciones y expectativas, lo cual permita conocer lo que el cliente desea y busca en el mercado. En conclusión el marketing sensorial crea experiencias y emociones mediante los cinco sentidos con la finalidad de atraer y comunicar efectivamente una marca.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ARTÍCULO ACADÉMICO
  • MARKETING
  • MARKETING SENSORIAL
  • Marca
  • COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing

Áreas temáticas:

  • Publicidad y relaciones públicas
  • Dirección general
  • Métodos informáticos especiales