Designación de curador para segundas y ulteriores nupcias en vía notarial.
Abstract:
El objeto de este proyecto de investigación tiene como finalidad analizar la designación de curadores especiales para segundas y ulteriores nupcias por vía notarial. En primer lugar, la designación de curadores especiales para segundas nupcias se lleva a cabo en los tribunales aplicando justicia ordinaria. Por lo tanto, dicha resolución tomara de treinta a cuarenta y cinco días, sin dejar de lado los gastos procesales que conlleva este juicio. Por tal motivo, el Estado debe buscar nuevas alternativas para implementar con eficacia y agilidad otorgándoles a los notarios la designación de curadores especial para contraer segundas nupcias logrando un descongestionamiento judicial aplicando los siguientes principios con el fin de garantizar la seguridad jurídica, tutela judicial efectiva, principio de desconcentración, principio de imparcialidad, economía procesal y principio de celeridad procesal. El objetivo general es reformar la Ley Notarial y el Código General de Proceso dando nuevas facultades a los notarios competentes en el Ecuador ya que los trámites bajo la modalidad notarial pueden agilizarse en veinte y cuatro horas, dándole espacio a los funcionarios de justicia para que realicen otros procedimientos demayor jerarquía. La investigación es histórica, descriptiva y explicativa. Finalmente, es importante mencionar que los notarios son los órganos auxiliares de la administración de justicia investidos de fe pública aplicando el principio de celeridad procesal en los actos y contratos que requiera la Ley puesto que es la figura idónea para otorgarle la potestad de realizar el nombramiento de curador especial para las segundas nupcias materializando los derechos e intereses jurídicos de los ciudadanos ecuatorianos.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- CELERIDAD PROCESAL
- DERECHO CONSTITUCIONAL
- Economia Procesal
- Tutela judicial efectiva
- CURADURÍA ESPECIAL
- DERECHO NOTARIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho privado
- Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica
- Procedimiento y tribunales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
