Desigualdad económica entre el área Urbana y Rural de la Provincia del Guayas
Abstract:
La ciudad y el campo se compactan mediante una agrupación de características que se incorporan en las regiones, o comunidades, desarrollando funciones económicas, por ende, el objetivo general es demostrar que existe desigualdad económica entre los habitantes del área Urbana y Rural. El sector urbano mantiene una representación del 15% de la extremada pobreza en el año 2017, mientras que la rural de 38% siendo amplio, esto se da a la falta de empleo que tienen los campos, siendo pocos retribuidos y de pagos fijos, de tal manera que pueden existir muchas labores, pero con pocos ingresos como la agricultura, afectando en su parte económico y sectores de producción. El salario mínimo, permite tener una vida digna, siempre y cuando en un hogar no se mantengan muchas personas, porque cabe recalcar que deben tener educación, apertura a servicios, salud y algunas necesidades primordiales que son significativas. Teniendo como resultado que existe una disparidad en los ingresos entre el sector urbano y rural, creando la pobreza y déficit económico, esto depende de las retribuciones que contengan por sus labores como trabajador, siendo lo mínimo para tener una calidad de vida y dársela a su familia
Año de publicación:
2023
Keywords:
- INGRESO
- POBREZA
- DESIGUALDAD
- Campo
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Inequidad económica
- Geografía
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Economía