Acompañamiento A Docentes En La Implementación De Procesos Evaluativos Que Mejoren Los Resultados De Aprendizaje De Los Estudiantes De La Sede Quito De La Universidad …
Abstract:
La Sede Quito de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, desde el año 2015, se propuso monitorear la situación de las materias con altos índices de registros ‘Reprobado’con el propósito de generar una línea de análisis e identificación de la realidad académica de los y las estudiantes de las carreras de grado, por resultar esta entrada de fácil identificación y medición, así como de intervención en los lugares sensibles (carrera/materia/docente/nivel). Asimismo, esta unidad de análisis permite establecer relaciones inmediatas con otros indicadores, tales como repitencia, deserción, segundas y terceras matrículas, etc. El objetivo de este proceso de acompañamiento al docente es mejorar el resultado de los aprendizajes mediante estrategias que garanticen una evaluación diversificada, progresiva y continua. Para alcanzar este propósito se han generado estrategias para modificar las prácticas docentes de evaluación de los aprendizajes que tenían dificultades como concentración de la nota de aprovechamiento en un solo evento de evaluación y de la nota de los exámenes de medio ciclo y final. No faltaron posturas docentes que consideran normal que sus cursos tengan altísimos porcentajes de estudiantes ‘Reprobados’, pues ello era sinónimo de exigencia y calidad académica. Los datos de los últimos 6 períodos académicos han demostrado la disminución de los registros de estudiantes “Reprobados” y de asignaturas con “nota 0” como consecuencia de la aplicación de mejoras en los procesos de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, al establecer diversidad y mayor frecuencia de los eventos de evaluación …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial