Desigualdad social y exclusión educativa en época de pandemia 2020


Abstract:

El año 2020 fue marcado por una pandemia que provocó una crisis socioeconómica: se presenció visiblemente altos índices de pobreza. En el ámbito educativo, el Gobierno creó planes y programas para que el proceso de enseñanza-aprendizaje se ejecute en casa a través de medios digitales. Estas medidas carecieron de lineamientos políticos que solucionen el problema social, en consecuencia, varios estudiantes que no contaron con los recursos tecnológicos desertaron del sistema de educación. Este hecho llevó a la creación del presente estudio de caso con corte cualitativo el cual tiene como propósito general: analizar la desigualdad social y la exclusión educativa en época de pandemia. Para ello, se utilizó el método etnográfico con técnicas de observación y entrevistas en un barrio rural del Distrito Metropolitano de Quito. En el trabajo de campo se detectó no solo una exclusión por factores económicos, sino también, discentes dentro del sistema, pero excluidos del proceso de enseñanza-aprendizaje y de interrelaciones sociales en las aulas virtuales. Estos hechos permitieron determinar a la escolaridad y a las políticas públicas como medios reproductores de la desigualdad social

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Políticas Educativas
  • Desigualdad social
  • Educación básica
  • PANDEMIA -- COVID 19
  • Exclusion Educativa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos