Desnutrici?n en ni?os de 2 a 5 a?os, hijos de madres adolescentes y no adolescentes, que acuden a control al Subcentro de Salud Sevilla Don Bosco-Morona Santiago, de Enero a Diciembre del 2015
Abstract:
De acuerdo a la edad, en el Ecuador la prevalencia de la desnutrici?n cr?nica aumenta con la edad del ni?o, ?nicamente el 3% de los ni?os menores de cinco meses tienen desnutrici?n cr?nica, pero ?sta se eleva a casi el 10% en el grupo de 6 a 11 meses, se incrementa hasta el 28 % para ni?os de entre 12 y 23 meses de edad Objetivo: Determinar la prevalencia de desnutrici?n en ni?os de 2 a 5 a?os y su relaci?n con la condici?n de ser madre adolescente o no adolescentes de la Parroquia Sevilla Don Bosco en el periodo de Enero a Diciembre del 2015 Hip?tesis: La condici?n de madre adolescente tiene mayor riesgo de provocar desnutrici?n en ni?os de 2 a 5 a?os en la parroquia Sevilla Don Bosco. Materiales y m?todos: se toma una muestra de 80 ni?os que acuden a control al Subcentro de Salud Sevilla Don Bosco durante el 2015, 40 hijos de madres adolescentes y 40 hijos de madres no adolescentes, se realiza un estudia anal?tico, transversal, en que se pretende determinar que la desnutrici?n es mayor en hijos de madres adolescentes comparada con los hijos de madres no adolescentes. Resultados: La Prevalencia de expuestos es 0,40 y la de no expuestos 0,50 con una RP de 0,80 y una p= 0,25, lo que indica que el ser madre adolescente no tiene asociaci?n con la desnutrici?n, sin embargo no puede ser considerado un factor de protecci?n ya que sumado a otras causas podr?a convertirse en un factor de riesgo. Conclusiones: la desnutrici?n cr?nica en los ni?os de 2 a 5 a?os que acudieron a control no se presenta con mayor prevalencia en los hijos de madres adolescentes.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Embarazo adolescente
- DESNUTRICI?N
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal