Desnutrición protéica y calórica en los adultos mayores


Abstract:

Antecedentes: La desnutrición calórica-proteica es una enfermedad que afecta a los adultos mayores, especialmente a los que se encuentran en edades muy avanzadas. Se presenta como resultado de una ingesta insuficiente de los nutrientes esenciales para el organismo, cambios en el metabolismo, una absorción deficiente de nutrientes, pérdida de nutrientes provocada por un problema orgánico y/o un aumento de los nutrientes que necesita el cuerpo. Para establecer su gravedad se realizan pruebas bioquímicas e inmunológicas que implican la medición de la albúmina sérica, colesterol y un recuento total de los linfocitos. Objetivo: Analizar los factores de riesgo que han incidido en el estado de desnutrición de los adultos mayores en el centro de cuidados Hogar del Corazón de Jesús de enero a junio de 2016. Metodología: Investigación cuantitativa, los métodos usados fueron empírico y teórico. Como instrumentos para recolectar datos se utilizaron: 1) Mini Nutricional Assessment para determinar la desnutrición de los adultos mayores. 2) La Ficha de registro de datos del adulto mayor para recolectar datos demográficos, valores de albúmina sérica, presencia de enfermedades crónicas y datos antropométricos. Resultados: La aplicación del MNA muestra que del total de adultos mayores evaluados el 40% tenía riesgo de desnutrición y el 10% tenía desnutrición. Existe un predominio de desnutrición en: el sexo femenino; en los adultos mayores que tenían 76 años o más; y en los adultos mayores con instrucción primaria. Los grados de desnutrición de acuerdo a los niveles de la albúmina sérica fueron: 10% tiene desnutrición leve, 30% tiene desnutrición moderada y 10% tiene desnutrición severa

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Deficiencia de proteína
  • Anciano
  • Hospicio Corazón de Jesús
  • ECUADOR
  • Desnutrición proteico-calórica
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Fisiología humana
  • Salud y seguridad personal