Desnutrición y su relación con el retardo en el desarrollo óseo en niños escolares de 5 a 11 años atendidos en el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos desde Mayo del 2017 hasta Mayo del 2018.
Abstract:
La malnutrición es un problema que se presenta a nivel mundial, actualmente se encuentra en todos los países del mundo, de una manera u otra, ya sea como obesidad o desnutrición, pero se encuentra comúnmente y con mayor frecuencia en los países en vías de desarrollo. De acuerdo a la OMS, se define a la malnutrición como un estado patológico que se caracteriza por las carencias, los excesos o desequilibrios de la ingesta de energía y nutrientes de una persona. (6) Como consecuencia del desequilibrio nutricional se presentan cambios a nivel metabólico y funcional al inicio que posteriormente se refleja en alteraciones antropométricas. Para valorar la desnutrición en pacientes pediátricos existen diferentes variables que deben ser estudiadas como: medición de la estatura y el peso, también se pueden efectuar pruebas de detección de laboratorio, manifestaciones clínicas e incluso marcadores bioquímicos. El enfoque que se busca con el trabajo de investigación está centrado en los desórdenes de crecimiento secundarios, debido a que se relacionan a factores fuera del sistema esquelético, que obstaculizan el correcto desarrollo y crecimiento de los huesos. Uno de los posibles factores que impiden el desarrollo óseo es la desnutrición y por eso se busca relacionar la desnutrición con el retraso en el desarrollo esquelético.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- SISTEMAS ALIMENTICIOS
- Manifestaciones clínicas
- DESORDEN DE CRECIMIENTO
- DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL
- desnutrición infantil
- Pediatria
- FACTORES
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos