Despacho económico de potencia diaria aplicado al Sistema Nacional Ecuatoriano
Abstract:
El despacho económico de potencia diaria consiste en asignar la cantidad de potencia que suministrará cada unidad generadora durante un período determinado (1 hora), de forma que satisfaga la demanda en el tiempo determinado a un mínimo costo y cumpliendo simultáneamente las restricciones de operación, tales como: I. Disponibilidad de la Unidad Generadora. II. Disponibilidad del Recurso; hídrico en el caso de centrales Hidráulicas, combustibles en las centrales Térmicas u otros. III. Restricciones propias de la unidad generadora. IV. Restricciones físicas en la transmisión. V. Restricciones Medio Ambientales. VI. Restricciones de Seguridad (Reserva en giro). Dentro del despacho económico existen varios métodos de cálculo, empezado desde los matemáticos (Derivada, Iteracioón Lambda, Newton Rapshon, etc.) hasta llegar a los Metaheuteristicos (Tabú, Enjambre, Algoritmo Genético, Redes Neuronales, etc.)
Año de publicación:
2012
Keywords:
- PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- SISTEMAS DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA
- ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA (EMPRESAS ELÉCTRICAS)
- DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- SISTEMAS ELÉCTRICOS HIDROTÉRMICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería energética
Áreas temáticas:
- Economía laboral