Despacho económico en sistemas eléctricos de potencia considerando el comportamiento estocástico de centrales de generación a base de energías renovables no convencionales


Abstract:

En el presente documento se muestra un estudio de despacho económico con energías renovables no convencionales (ERNC), tomando en cuenta las fuentes de generación eólica y solar. Se enmarca el análisis en el comportamiento de las variables estocásticas que influyen en las ERNC al momento que ingresan al sistema de potencia (SEP). Para llevar a cabo este estudio, se desarrolló una metodología donde se describe en primera instancia un tratamiento de datos obtenidos, con el objetivo de construir un año meteorológico típico (TMY). En segundo lugar, se realiza un modelo heurístico de programación para el despacho económico a corto plazo, conociendo el comportamiento de disponibilidad de los recursos diarios. Finalmente, en tercer lugar, se comprobó los resultados de la metodología, donde el comportamiento estocástico de las ERNC y la demanda en el SEP fue muy variante, pero sabiendo en qué momento del día de un TMY es más aprovechado el recurso; partiendo de ese punto se aplicó el flujo DC y respectivamente el despacho económico (lambda-iterativo) donde se cumple con el aporte al momento de cubrir una demanda aleatoria diaria disminuyendo la generación convencional. Conociendo el comportamiento de las ERNC se especifica horarios de mayor aporte y con ello se elabora una planificación operativa en el sistema de generación.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
  • DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
  • OPTIMIZACION MATEMATICA
  • Recursos energéticos renovables
  • PROCESOS ESTOCASTICOS
  • Energía eólica
  • INGENIERIA ELÉCTRICA
  • Energía Solar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política energética
  • Ingeniería energética

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería
  • Dirección general