Despenalización del aborto en casos de violación en el Ecuador.


Abstract:

En el Ecuador, la incidencia de delitos sexuales a mujeres, niñas y adolescentes es alto, delitos que en algunos casos quedan sin castigo, a pesar de estar tipificado en el Código Orgánico Integral Penal. Los efectos que una violación genera además de las laceraciones físicas, traumas psicológicos y emocionales, está en que puede generarse un embarazo no deseado, dando inicio a la decisión de tener al bebé (abortar) o no. Acción, que actualmente, no está permitido excepto si se da en una mujer que padezca discapacidad mental o que esté en peligro de muerte. Despenalizar el aborto en casos de violación es un tema que no solo abarca el campo jurídico, puesto que, la connotación social y religiosa genera grandes desafíos para su aprobación dentro del territorio nacional. El presente trabajo engloba el análisis de la incidencia que generaría la despenalización del aborto en casos de violación ante la probable solución a diversos problemas sociales que pueden darse por el trauma psicológico, emocional y moral que este delito sexual causa a la víctima, y, por ende, al niño que nazca de este delito.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • delitos sexuales
  • Despenalizacion
  • Violencia sexual
  • LEGISLACIÓN PENAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Derecho laboral, social, educativo y cultural
  • Derecho penal