Acompañamiento entre pares: Una práctica de la pedagogía salesiana
Abstract:
En este capítulo se describe la experiencia de acompañamiento pedagógico entre pares, que viene implementando desde 2015 el Grupo de Educación Inclusiva (GIE) de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de Ecuador. El propósito de la misma es evaluar el trabajo del equipo académico e incentivarlo a generar nuevas experiencias que permitan a los estudiantes con discapacidad (SWD) tener igualdad de oportunidades en la educación superior. Esta experiencia se basa en el enfoque de la educación inclusiva, que promueve la igualdad de derechos, la accesibilidad, el liderazgo, el respeto y la atención a la diversidad; de acuerdo a los elementos de identidad de las" Instituciones Salesianas de Educación Superior"(IUS) como: promover el acceso, orientar la investigación, formar personas comprometidas con la justicia y la solidaridad humana, promover propuestas de formación (Dirección General de Obras Don Bosco, 2003, p. 10). Involucra a las personas con discapacidad, a los compañeros, a los docentes, a los directivos, a los familiares y amigos de los alumnos con discapacidad. El método utilizado para la estructuración de la experiencia es cualitativo y se apoya en la investigación narrativa al describir y narrar los hechos e interacciones del proceso de acompañamiento de manera detallada.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Renovación espiritual