Despliegue de los servicios telemáticos de la facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas de la UTN sobre la nube de Red Cedia
Abstract:
El presente trabajo propone una solución tecnológica para contrarrestar las desventajas que enfrentan las redes de comunicación tradicionales frente a las redes de nueva generación, debido a la descontrolada expansión del mundo digital. El desarrollo se centra en evidenciar las ventajas emergentes debido al despliegue de los servidores que residen en la infraestructura de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas (FICA) de la Universidad Técnica del Norte (UTN), sobre una infraestructura de nueva generación, que es la nube privada de la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA). Por lo tanto, el trabajo se enfoca en demostrar las ventajas técnicas de la virtualización y la computación en la nube, frente a infraestructuras tradicionales; asimismo, se demuestra la mejora en la velocidad de acceso al ingresar a los servidores alojados en CEDIA a través de la red avanzada, en lugar de ingresar a los servidores alojados en la FICA a través de internet. El desarrollo empieza realizando un estudio de benchmarking para conocer el rendimiento actual de los servidores residentes en el data center de la FICA; para llevar a cabo este estudio se emplea la plataforma de benchmarking Phoronix Test Suite; además, se mide el rendimiento de la red realizando un Speedtest mediante las herramientas Pingdom y Uptrends. La segunda parte del desarrollo es el despliegue de los servidores de la FICA sobre la nube de CEDIA, instalando cada servicio con la versión más actual, y, configurando los protocolos IPv4 e IPv6. Posteriormente, se realiza un nuevo estudio de benchmarking para …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Computación en la nube
- Telecomunicaciones
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Física aplicada
- Métodos informáticos especiales