Desulfuración de fuel oil mediante el método de oxidación química, empleando un agente oxidante con un catalizador


Abstract:

En el presente trabajo de investigación se propone la desulfuración de fuel oil mediante el método de oxidación química, empleando un agente oxidante con un catalizador debido a que el consumo de combustibles contaminantes agrava cada vez la situación del medio ambiente. Por ello, con este trabajo se pretende determinar el cambio en las concentraciones de azufre en el combustible “fuel oil liviano”, para que de este modo sea posible reducir las emisiones de SO2 producidas por su combustión. Las muestras fueron caracterizadas mediante Rayos X, comparando el cambio que se evidencie en las concentraciones de azufre, al aplicar el método oxidativo, con datos iniciales obtenidos de las fuentes bibliográficas emitidas por PetroEcuador. Así como, determinar cuáles son las condiciones óptimas en la aplicación del método, realizar una valoración del porcentaje de azufre contenido y, por último, una evaluación de la eficiencia del método empleado al combustible fuel oil liviano y mostrar los resultados obtenidos conjuntamente con sus análisis. Mediante el análisis de fluorescencia de rayos X dispersivo de longitud de onda, se determinó el contenido de azufre presente en el combustible; el resultado más óptimo con la aplicación de este método, se presentó con una reducción del 74.03%P de azufre.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Fuel Oil
  • HIDROSULFURACIÓN
  • Oxidación química
  • DESULFURIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Catálisis
  • Ingeniería ambiental

Áreas temáticas:

  • Aceites, grasas, ceras y gases industriales
  • Química física
  • Ingeniería sanitaria