Detección de ADN mitocondrial bovino en piensos como parte del programa de vigilancia de la encefalopatía espongiforme bovina en Ecuador


Abstract:

La Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) es una afección progresiva, degenerativa y fatal del Sistema Nervioso Central (SNC), conocida comúnmente como la enfermedad de las vacas locas. Se transmite por alimentar a los bovinos con harinas y piensos que contienen restos de animales enfermos, por lo cual es importante una rápida detección de residuos bovinos en los alimentos balanceados, con el fin de mantener un programa de vigilancia de la EEB y evitar una posible aparición de la enfermedad en el Ecuador. El presente proyecto consistió en la determinación del mejor método de extracción de ADN mitocondrial, para lo cual se empleó un método tradicional con tiocianato de guanidinio y un método comercial por columnas foodproof Sample Preparation Kit III BIOTECON Diagnostics, determinando que el método comercial es el más eficiente, además se evaluó las condiciones óptimas para la estandarización de la PCR convencional en donde se empleó cebadores específicos que amplifican una región altamente conservada del ADN mitocondrial bovino específicamente el gen CYTB citocromo b, también se realizaron ensayos de sensibilidad y especificidad analítica de los cebadores, dando como resultado que son altamente específicos para la especie bovina, con un límite de detección de 0,05 por ciento de restos bovinos en alimentos balanceados. La implementación de este proyecto permite una rápida detección de restos bovinos en piensos, enfocado en el cumplimento de la normativa de AGROCALIDAD Resolución 088, la misma que prohíbe en todo territorio nacional la utilización de harinas nacionales o importadas de carne, sangre y huesos de rumiantes para la alimentación de rumiantes o de alimentos para rumiantes que contengan estos productos, con el propósito de que Ecuador obtenga una certificación de ser un país libre de EEB.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Alimentos Para Animales
  • PIENSOS COMPUESTOS
  • ÁCIDOS NUCLEICOS
  • ADN MITOCONDRIAL
  • ENCEFALOPATÍA ESPONGIFORME BOVINA
  • Enfermedades Infecciosas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Biología molecular
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Ganadería
  • Ecología