Detección de HPV en muestras parafinadas de las regiones anogenital y orofaríngea mediante PCR tiempo real
Abstract:
El virus del papiloma humano es altamente transmisible, produciendo la infección de transmisión sexual más común en el mundo e induciendo carcinogénesis en humanos; es en cuello uterino donde ha tomado mayor relevancia siendo el principal agente causal de cáncer a este nivel, sin embargo, estudios manifiestan que este virus también causa carcinoma en cavidad oral, orofarínge y anogenital, ocasionando importantes problemas de salud. El objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia y genotipos de HPV en muestras de tejidos parafinados con alteraciones citológicas de regiones orofaríngea y anogenital; se procesaron un total de 73 muestras procedentes del laboratorio patológico del hospital “Isidro Ayora” y “Solca Loja” de los años 2010, 2011, 2016 y 2017, para detectar el virus mediante PCR tiempo real. Se encontró que el 36,7% de las muestras válidas presentaron HPV, siendo el sexo femenino el afectado en mayor porcentaje (66,7%). De los casos positivos, el 94,4% correspondió a la región orofaríngea y el 5,6% al tracto anogenital; el genotipo más frecuente fue el HPV 16 con el 25,0%, seguido del HPV 18 con el 20,8%.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Tejido cérvico uterino - Estudio
- Magíster en análisis biológico y diagnóstico de laboratorio – Tesis y disertaciones académicas
- Cáncer cervical
- Virus de papiloma humano
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Microorganismos, hongos y algas
- Bioquímica