Detección de agentes microbiológicos en patología obtenidas por fibrobroncospia en el Servicio de Neumología


Abstract:

Introducción: Las patologías respiratorias son frecuentes y con mayor índice de morbimortalidad en atención médica a nivel mundial. En su gran mayoría por agentes infecciosos: virus, bacterias, hongos y parásitos, afectando a las vías respiratorias superiores e inferiores. Cuando es difícil identificar el agente microbiológico se usa pruebas complementarias como la fibrobroncoscopia que extrae muestra de lavado broncoalveolar. Objetivo General: Identificar los distintos agentes microbiológicos, obtenidos por fibrobroncoscopia, causantes de patologías respiratorias en pacientes que fueron atendidos por el servicio de Neumología del Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos, en los años 2020 a 2022. Materiales y métodos: Estudio observacional, de diseño descriptivo, transversal, no experimental, y retrospectivo. Datos de Historias Clínicas de pacientes que se realizaron BAL mediante fibrobroncoscopia en el Servicio de Neumología del Hospital General del Norte de Guayaquil IESS “Los Ceibos”, año 2020 -2022. Población de 260 pacientes. Base de datos elaborada en Microsoft Excel, y el programa IBM SPSS Statistics 22 para análisis y tabulación. Resultados: Género masculino 76, 21%; rango de edad entre 22 y 40 años; agente etiológico: bacterias 81,6%; coco Gram positivos: S. pneumoniae 34%; Virus: Coronavirus 15%; hongos: 5,3%; Neumonía 48,5%. Conclusiones: prevalece sexo masculino; predominio en las edades 20 y 40 años; agente etiológico más frecuente hallado en BAL es S. pneumoniae; uso de fibrobroncoscopia para diagnóstico y tratamiento; patología común asociada a los casos es la Neumonía

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Morbimortalidad
  • Hospital IESS Los Ceibos
  • NEUMONÍA
  • CORONAVIRUS
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Fisiología humana