Detección de alteraciones hematológicas en perros diagnosticados con Ehrlichia canis, Babesia canis y Anaplasma phagocytophilum en etapa subclínica


Abstract:

Las garrapatas son responsables de la transmisión de muchos hemoparásitos, ya sea en forma única o por coinfección. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos de la infección o coinfección con Ehrlichia canis (E. canis), Babesia canis (B. canis), y Anaplasma phagocytophilum (A. phagocytophilum) en los valores hematológicos durante la fase subclínica en perros del área urbana de Zaruma y Piñas. Para este estudio se utilizaron 384 animales del área urbana, 192 de Zaruma y 192 de Piñas; considerando los siguientes criterios de inclusión: sin sintomatología clínica, examen físico general normal y presencia de parásitos hematológicos en frotis sanguíneo. Los perros fueron clasificados en 8 subgrupos: Grupo 1, positivos a E. canis; Grupo 2, positivos a B. canis, Grupo 3, positivos a A. phagocytophilum, Grupo 4, positivos a E. canis y B. canis, Grupo 5, positivos a E. canis y A. phagocytophilum, Grupo 6, positivo a B. canis y A. phagocytophilum Grupo 7, positivos a E. canis, B. canis y A. phagocytophilum y Grupo 8 o control, animales totalmente sanos. Las muestras se tomaron mediante punción de la arteria del pabellón auricular para detección de hemoparásitos mediante frotis in Situ y posterior tinción de Giemsa y venopunción cefálica para el hemograma. Los resultados nos permitieron determinar la presencia de hemoparásitos en esta zona del país, encontrando una prevalencia de 20,6% de Ehrlichia, siendo más recurrente en perros, seguido de Babesia 5,2%, Anaplasma 2,9% y en coinfección 5,5% de la asociación Ehrlichia - Babesia, 0,8% Ehrlichia - Anaplasma y 0,5% Anaplasma – Babesia y 0% Ehrlichia - Babesia – Anaplasma; en cuanto a los valores hematológicos no se encontraron alteraciones significativas asociadas a la infección por hemoparásitos, llegando a la conclusión de que la presencia de estos agentes infecciosos inciden en muy baja proporción en los valores eritrocitaros o leucocitarios en perros en fase subclínica.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • MEDICINA VETERINÁRIA
  • Ehrlichia canis
  • HEMOPARÁSITOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina veterinaria

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Ganadería
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    Procesado con IAProcesado con IA