Detección de alternaria alternata y fusarium spp. en el cultivo de uva (vitis spp.) en el Ecuador


Abstract:

En el Ecuador, la producción de uva de mesa (Vitis spp.) ha ido aumentando conforme avanzan las demandas nacionales de consumo, e incluso se pretende abarcar el mercado internacional, por lo que se requieren frutas de alta calidad. Una de las principales preocupaciones para los productores de uva a nivel mundial es la presencia de enfermedades causadas por hongos fitopatógenos, especialmente los del género Alternaria y Fusarium. Debido a que la uva en el Ecuador aún es un cultivo en progreso, no se han reportado hongos de estos géneros hasta el momento. El presente estudio pretende detectar la presencia de Alternaria alternata y Fusarium spp, ambos fitopatógenos, en cultivos de uva (Vitis spp.) de zonas productoras del Ecuador mediante técnicas morfométricas, bioquímicas y moleculares, con el fin de aportar con información para el estatus fitosanitario de este cultivo. Para lo cual, se recolectaron muestras de hojas, tallos, frutos y raíces de diferentes variedades de uva con sintomatología relacionada a los hongos en cuestión, en las provincias de Santa Elena, Pichincha, el Guayas, Carchi y El Oro. A partir de las muestras se aislaron posibles cepas de Alternaria alternata y Fusarium spp. En medios de cultivo y se identificaron por técnicas morfométricas y morfológicas mediante microscopía, medición de conidias y pruebas bioquímicas del sistema BIOLOG. Finalmente, se aplicaron técnicas moleculares como PCR y secuenciación genética tipo Sanger en base a la amplificación de las regiones ITS y EF-1α. Las secuencias genéticas resultantes permitieron la identificación molecular de las especies Alternaria alternata, Fusarium solani, Fusarium oxysporum y Fusarium incarnatum- equiseti, mismas que fueron identificadas a nivel morfológico y morfométrico y corresponden a fitopatógenos de la uva, a excepción del complejo F. incarnatum- equiseti, cuyas especies que no se lograron diferenciar a nivel morfométrico ni molecular debido a la similitud mostrada para el gen EF-1α

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Control De Calidad
  • VITICULTURA Y ENOLOGÍA
  • CONTROL DE PRODUCCION
  • Productos agrícolas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Microbiología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Microorganismos, hongos y algas