Detección de cambios en la cobertura vegetal, mediante teledetección en el sitio RAMSAR manglares del Estuario Interior del Golfo de Guayaquil “DON GOYO”


Abstract:

Los estudios de teledetección fueron aplicados a partir del año 1984, debido a la descontrolada transformación que estaba sufriendo el ecosistema de manglar, teniendo como finalidad identificar las zonas de perdida de vegetación. La presente investigación tiene como objetivo la implementación de un prototipo de un sistema de detección de cambios en el sitio Ramsar Manglares Del Estuario Interior Del Golfo De Guayaquil ¨Don Goyo¨, mediante Teledetección y la aplicación de Sistemas de Información Geográfica. Los cambios detectados fueron analizados mediante el método de composición multitemporales de colores con los NDVI de imágenes satelitales Sentinel 2 de fechas distintas, se efectuó una digitalización de las zonas de pérdida de vegetación para delimitar los polígonos de cambio. Como resultado se obtuvo un decrecimiento de vegetación, en el cual la deforestación total anual promedio resulto equivalente a 1.01 Ha / año y la tasa de deforestación de 0.0065% para el análisis entre junio 2016 - mayo 2019. Estos hallazgos validan la metodología para ser utilizada como un sistema de monitoreo.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Manglar
  • SENTINEL 2
  • TELEDETECCION
  • DEFORESTACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sensores remotos
  • Sensores remotos
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas de Dewey:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Agricultura y tecnologías afines
  • Otros problemas y servicios sociales