Detección de helicobacter pylori, propuesta para la utilización del método coproantígeno
Abstract:
El objetivo del presente estudio de caso fue abordar la detección del Helicobacter pylori y las dificultades asociadas a este proceso, considerando como propuesta alternativa de detección el método de detección de antígenos en heces o coproantígeno. La metodología del estudio consistió en la utilización de una investigación de tipo descriptiva, bibliográfica y documental; mediante la utilización de los datos recopilados sobre la detección de H. pylori en 17 pacientes del área de gastroenterología del Hospital Lorena Serrano de la ciudad de El Guabo, provincia del Oro. Los datos correspondieron a la realización del test ELISA en suero, y la utilización del coproantígeno. Los resultados obtenidos en ambos métodos fueron comparados y permitieron evidenciar una prevalencia de H. pylori alta de la muestra. La diferencia entre el test serológico ELISA en suero y coproantígeno fue leve, sin embargo se observaron dos casos en los cuales el método coproantígeno mostró un resultado significativamente superior al test ELISA, con una diferencia de 0.839 ug/ml. Mediante este estudio y su confrontación con datos recopilados de investigaciones a nivel nacional e internacional, se confirmó que el método coproantígeno tiene una sensibilidad y especificidad mayor al 95% en todos los casos. El kit utilizado para el estudio reportó una sensibilidad de 98.6% y una especificidad del 95.4%. Como conclusiones se encontró que el método de coproantígenos puede considerarse una nueva opción diagnóstica tanto para el diagnóstico inicial de la infección de H. pylori como para la confirmación de su gravedad y erradicación después del tratamiento.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ECUADOR
- Método coproantígeno
- Cantón El Guabo
- Helicobacter pilory
- HOSPITAL BASICO MARIA LORENA SERRANO
- MICROELISA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades