Detección de la contaminación atmosférica por metales pesados mediante el uso de epífitos (bromelias, briófitos y líquenes), en diferentes zonas de la ciudad de Loja.


Abstract:

La contaminación atmosférica es un fenómeno global, debido a la dispersión de gases emitidos por diversas fuentes como industrias o tráfico vehicular, produciendo riesgos en la salud de las personas. Los organismos epífitos (bromelias, líquenes y briófitos) debido a sus características fisiológicas son capaces de acumular metales pesados presentes en la atmósfera y son muy sensibles a cambios ambientales. Se determinó los niveles de contaminación del aire por metales pesados en 17 localidades distribuidos en la zona norte, centro y sur de la ciudad de Loja. Asimismo, se elaboró el mapa de isocontaminación en base al índice de pureza atmosférica que permitió determinar focos de contaminación en la ciudad. El mapa de isocontaminación indicó que las zonas cercanas a la urbe (Parque Bolívar, calle 10 de agosto y el sector el León) presentaron los menores valores del IPA relacionados con un mayor grado de contaminación. De manera similar, se determinó una mayor concentración de metales pesados (plomo, cadmio, zinc) en las zonas céntricas de la ciudad al compararlas con las zonas fuera de la urbe. Los resultados permitieron detectar focos de contaminación por metales pesados en las zonas céntricas de la ciudad relacionados con la incidencia antrópica y vehicular.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • METALES PESADOS
  • Ingeniero en Gestión Ambiental – Tesis y disertaciones académicas
  • Contaminación atmosférica - Detección
  • Mapa de isocontaminación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación
  • Ecología
  • Contaminación

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Ecología
  • Ingeniería sanitaria