Detección del virus del dengue, factores de riesgo y complicaciones en paciente atendidos en Emergencia. Estudio a realizarse en el Hospital Provincial Martín Icaza de Babahoyo, período de enero del 2014 a enero del 2015


Abstract:

El Dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del genero Aedes, es una arbovirosis, de tipo endémico-epidémico, en la región de las Américas. Constituye en la actualidad importante enfermedad infecciosa a nivel mundial debido a la morbilidad, mortalidad e impacto económico que ocasiona. Tiene diversas formas clínicas desde cuadros indiferenciados, asintomáticos hasta formas graves que llevan a shock y fallas en órganos vitales pero es enfocada como una sola enfermedad (Organización Mundial de la Salud, 2013). El objetivo de esta investigación será determinar los factores de riesgo y complicaciones del Dengue en el Área de Emergencia del Hospital Provincial Martin Icaza durante el periodo 2014-2015. Los resultados de la investigación actualizará la información del Dengue en el hospital, proporcionando pautas para la creación de medidas preventivas, que ayuden a disminuir la frecuencia de complicaciones. Además se analizará los antecedentes evolutivos de la enfermedad, epidemiología y métodos de diagnóstico. En Ecuador, esta enfermedad representa un problema en salud pública por la tendencia creciente de casos reportados debido a los ciclos epidémicos cada vez más cortos, el aumento en la frecuencia de dengue hemorrágico, la circulación simultánea de los cuatro serotipos virales y la urbanización de la población en zonas periféricas de la ciudad. Por esta razón el dengue es la enfermedad infecciosa con mayor impacto en la región, cuya vigilancia y control son de interés en salud pública (Colomarco, 2010). El presente estudio será de tipo observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, que analizará los datos de los pacientes con diagnóstico de Dengue atendidos en el Hospital Provincial Martin Icaza durante el periodo del 2014-2015. Se empleará el método de observación indirecta para la recolección de datos, se implementará técnicas cualitativas, para analizar los resultados obtenidos de la investigación y estadística inferencial para cumplir con los objetivos del estudio. Se establecerá el grado de relación entre las complicaciones y los factores de riesgo. Se establecerá su etiología y su relación con edad, antecedentes patológicos, enfermedades coexistentes y dieta, se comparará con la estadística internacional de la región y se identificará aquellos que presentaron factores de riesgo durante el periodo de estudio.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • DENGUE
  • Cantón Babahoyo
  • ECUADOR
  • Complicaciones
  • Hospital General Martin Icaza

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos