Detección serológica de hipertiroidismo en pacientes de 20 a 50 años por medio del método enzimoinmunoenzayo de micropartículas
Abstract:
Este trabajo de investigación se basó en la detección serológica del hipertiroidismo por medio del método de enzimoinmunoensayo de micro partículas en pacientes del área de endocrinología del hospital naval de la ciudad de Guayaquil en el periodo de Agosto 2011 a Diciembre 2011.Esta investigación es de tipo bibliográfico, transversal, descriptivo no experimental. El objetivo de esta investigación fue la de describir el método de enzimoinmunoensayo para la detección de hipertiroidismo, ya que por medio de este método podemos obtener resultados más rápidos y preciso de los niveles séricos de las hormonas TSH, T3, T4, es muy importante diagnosticar a tiempo esta patología ya que puede causar problemas en la condición de vida de quien tenga esta enfermedad, el paciente presentara pérdida de peso ansiedad, pérdida del cabello, irritabilidad, insomnio. Para obtener la información necesaria fue preciso obtener la información de los archivos de los pacientes del área de endocrinología del hospital naval de la ciudad de Guayaquil, y la información que se obtuvo fue la de 800 pacientes de esta área en el periodo de Agosto a Diciembre del 2011, de estos 800 pacientes 107 fueron diagnosticados con hipertiroidismo esto quiere decir el 13.04% padecía de esta enfermedad, de lo cual en las mujeres hubo 90 con un 84.11% y en los hombres solo 17 con el 15.8%, además se vio que el grupo de edad que presentaba esta patología era el de las personas entre 46 a 50 años de edad. Es muy importante que las personas que padecen de esta enfermedad reciban un tratamiento oportuno para así mejorar su calidad de vida.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- calidad de vida
- Adulto
- Epidemiologia Descriptiva
- ECUADOR
- Hospital Naval Guayaquil
- Hipertiroidismo
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Método enzimoinmunoenzayo de micropartículas
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Enfermedades