Detección temprana de la enfermedad renal crónica, mediante la fórmula CKD-EPI en pacientes diabéticos e hipertensos, Hospital Isidro Ayora, Loja
Abstract:
La Enfermedad Renal Crónica reconoce la existencia de alteraciones estructurales y/o funcionales renales de más de tres meses de duración acompañadas de alteraciones en la salud de la persona. La Diabetes Mellitus y la Hipertensión Arterial son las dos principales causas de la enfermedad. Constituye un problema de Salud Pública. La comprensión de los mecanismos fisiopatológicos y el establecimiento de una clasificación con fines terapéuticos han permitido establecer medidas para revertir o retardar su progresión. El trasplante renal y la terapia de reemplazo renal han podido recuperar y mejorar la calidad de vida del paciente. Se debe promover el establecimiento de medidas para prevenir la enfermedad renal crónica, mejorando el acceso a la Salud y estableciendo políticas de salud preventiva. El diagnóstico y la intervención tempranas son elementos claves para disminuir la mortalidad, la morbilidad y ahorrar muchos recursos. La detección de la enfermedad renal crónica no debe estar relegada al Nefrólogo. Se realizó un estudio transversal en 150 pacientes diabéticos e hipertensos con el objeto de elaborar un algoritmo de diagnóstico de la enfermedad renal crónica en forma temprana usando la ecuación CKD EPI. En el estudio se determinó que dicha ecuación es muy válida en el diagnóstico, estadiaje, pronóstico y tratamiento. Se confirmó que el valor de creatinina sérica no es buen pbkp_redictor de deterioro de la función renal. También se evidenció que la ecuación CKD EPI creatinina es confiable, fácil de usar, no consume recursos en la consulta y permite tener un diagnóstico rápido de la enfermedad.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- insuficiencia renal crónica
- Fórmula CKD-EPI
- Canton Loja
- HIPERTENSIÓN
- Hospital General Isidro Ayora
- ECUADOR
- diabetes mellitus
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermedad
- Medicina interna
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos