Deterioro cognitivo leve en adultos mayores actividades ergoterapéuticas desde la neuroplasticidad
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo informar a la sociedad que el deterioro cognitivo leve en el adulto mayor conlleva a una condición de vida poca satisfactoria y productiva, y es actualmente la más común en el medio. En busca de una solución desde la terapia ocupacional surge la Ergoterapia herramienta para la estimulación de los procesos cognitivos y motores basada en la neuroplasticidad. El proceso de estudio se desarrolla en la Casa de Reposo Hermano Gregorio con la muestra de 20 adultos mayores con deterioro cognitivo leve los cuales presentan características dispuestas en los criterios de inclusión, se planteó una encuesta a los cuidadores para optimizar el proceso investigativo. Como conclusión se logró desarrollar la propuesta planteada para el tratamiento integral como herramienta de estimulación cognitiva, emocional y social. Se le recomienda a la institución que tome medidas de rehabilitación en terapia ocupacional que permita ofrecer un servicio continuo e íntegro para la población de adultos mayores con deterioro cognitivo leve. De esa amanera mejorar su calidad vida, favoreciendo un envejecimiento activo y saludable.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ECUADOR
- NEUROPLASTICIDAD
- Casa de Reposo Hermano Gregorio
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Ergoterapia
- Deterioro cognitivo
- Anciano
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Neuropsicología
- Neurología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Fisiología humana
- Cirugía y especialidades médicas afines