Deterioro cognitivo por el consumo de sustancias entre pacientes de 18 a 63 años
Abstract:
La falta de estudios en lo referente a las consecuencias perjudiciales del consumo de sustancias psicotrópicas sobre el procesamiento cognitivo hace que los centros de rehabilitación no den la suficiente importancia a la estimulación/rehabilitación neurocognitiva (dentro los tratamientos que ofrecen). El presente estudio busca soportar con evidencias la relación existente entre la dependencia a sustancias y la presencia de determinados déficits cognitivos. Con este fin, se informatizó una versión equivalente al Test de Wisconsin para evaluar las funciones cognitivas de aprendizaje, consolidación del aprendizaje (memoria) y flexibilidad cognitiva. Se utilizaron dos muestras, una de Consumidores-diagnosticados y otra de Consumidores no-diagnosticados/No-consumidores. Los resultados muestran que los Consumidores-diagnosticados requieren significativamente mayor Tiempo Reacción en las tareas de emparejamiento con respecto a los Consumidores no-diagnosticados/No-consumidores. No obstante, los pacientes Consumidores-diagnosticados cometieron menos errores en las tareas; evidenciando un criterio más rígido a la hora de realizar este tipo de tarea
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Flexibilidad Cognitiva
- Deterioro cognitivo
- Droga
- aprendizaje
- Memoria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cognición
- Neurología
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos