Determinaci?n de Listeria spp en quesos frescos elaborados en las f?bricas artesanales del Cant?n San Fernando
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto la detecci?n de Listeria en quesos artesanales fabricados en el Cant?n San Fernando. Se tomaron 16 muestras en 5 f?bricas, las cuales fueron tratadas previamente con los caldos de enriquecimiento y lysis para su posterior an?lisis en el equipo ANSR, el cual es un m?todo de detecci?n r?pida de ADN de bacterias, en este caso para Listeria spp. Este m?todo es una amplificaci?n isot?rmica replicando el ADN a una temperatura constante utilizando una polimerasa para amplificar exponencialmente el ADN a 56?C. De las 80 muestras analizadas, 35% de ellas dieron positivo para Listeria spp. 11,25% inv?lidas a las pruebas y el 53,75% restante resultaron negativas. Lo cual indica que existe contaminaci?n con Listeria spp en los quesos debido probablemente a los ambientes contaminados, malas pr?cticas de manufactura, contaminaci?n cruzada y condiciones desfavorables en el almacenamiento. Adicionalmente se plante? un Manual de Buenas Pr?cticas de Manufactura para reducir este y varios riesgos presentes.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Manual
- ANSR
- Quesos
- Adn
- LISTERIA
- ISOT?RMICA
- AMPLIFICACI?N
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Microorganismos, hongos y algas
- Tecnología alimentaria
- Procesado de productos lácteos y afines