Determinaci?n de la degradaci?n y contaminaci?n del aceite de motores Otto en funci?n del kilometraje recorrido


Abstract:

Para evaluar la degradaci?n y contaminaci?n del aceite de motores Otto en funci?n del kilometraje recorrido, se seleccion? un grupo de veh?culos (22 autos) de transporte de la modalidad ?taxis? con caracter?sticas similares, posteriormente se procedi? a renovar el fluido de lubricaci?n y a registrar los recorridos para ejecutar las evaluaciones de viscosidad, n?mero b?sico total, diluci?n de combustible, contaminaci?n con silicio y determinaci?n del desgaste mediante la examinaci?n de la presencia de metales en las muestras de aceite tomadas en algunos kilometrajes referenciales (cada mil kil?metros a partir de los 3000 km en cinco automotores y 4000 km en los 17 restantes); los an?lisis se remitieron al laboratorio para la valoraci?n de las muestras seg?n la normativa de la asociaci?n para ensayo de materiales (ASTM), con los resultados se desarroll? un an?lisis de datos estad?sticos que permiti? determinar el kilometraje hasta el cual se recomienda conservar un aceite por las caracter?sticas aceptables de los par?metros mencionados anteriormente. La alta contaminaci?n del aceite de motor con el combustible detectada desde el inicio del muestreo y an?lisis de laboratorio, motiv? a que se examine tambi?n este par?metro; por lo tanto, se recomienda en futuras investigaciones indagar sobre las causas que est?n provocando esta contaminaci?n, con el objeto de corregirlas, para extender la vida ?til del fluido de lubricaci?n.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Viscosidad
  • CONTAMINACI?N
  • N?MERO
  • DEGRADACI?N
  • DILUCI?N

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación
  • Ciencia ambiental
  • Química ambiental

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Otras ramas de la ingeniería