Determinaci?n del consumo de combustible de veh?culos en base a los ciclos de conducci?n Epa ftp75 y Epa Hwfet, en dinam?metro de chasis. Casos de estudio: veh?culos Kia Picanto Ion R 1.0L, 2016 y Mazda 3 2.0L, 2009.


Abstract:

El presente art?culo propone aportar a la creaci?n de una base de datos de consumo de combustible de los veh?culos m?s vendidos en el Ecuador. En este trabajo se presenta el an?lisis del Kia Picanto Ion R 1.0 L modelo 2016 y del Mazda 3 2.0 L modelo 2009. La obtenci?n del consumo de combustible se realiz? a trav?s de pruebas en el dinam?metro de chasis mediante la conducci?n de dos ciclos que fueron desarrollados por la United States Environmental Protection Agency (EPA) FTP75 Y HWFET. Se determinaron los coeficientes de arrastre (Cd) y de resistencia a la rodadura (fr), as? como los factores de ajuste requeridos por el dinam?metro de chasis, rodadura (A), fricci?n (B) y aerodin?mico (C) que permitieron simular las pruebas de campo en laboratorio. Para la determinaci?n de los coeficientes mencionados, se utilizaron las pruebas descritas en las normas SAE J1263, SAE J2263 y SAE J2264, donde una de ellas es la prueba de desaceleraci?n libre ?Coast-down?, que permiti? determinar la fuerza de carga en ruta en funci?n de la velocidad. Para registrar la velocidad, temperatura ambiente, altitud, tiempo, consumo instant?neo de combustible y el consumo total en las pruebas en ruta y en el dinam?metro se utiliz? un interfaz OBD-II enlazada a una aplicaci?n con sistema operativo Android. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: EPA FTP75, Kia Picanto 1,42 Litros/ciclo que equivale a 47.51 km/gal. Mazda 3 1.48 Litros/ciclo, que equivalen a 45.44 km/gal. EPA HWFET, Kia Picanto 0.87 Litros/ciclo, que equivalen a 74.77 km/gal. Mazda 3, 0.93 Litros/ciclo, que equivalen a 68.54 km/gal.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DINAM?METRO DE CHASIS
  • CICLOS DE CONDUCCI?N
  • CONSUMO DE COMBUSTIBLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Transporte
  • Energía

Áreas temáticas:

  • Otras ramas de la ingeniería