Determinacion del estado ecologico de la quebrada fruta del pan mediante la aplicacion de indicadores ambientales


Abstract:

El presente estudio se realiza para determinar el estado ecológico de un cuerpo de agua superficial ubicado en la Parroquia Torata, Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro. La Quebrada Fruta de Pan es el objeto de estudio, la cual se ve alterada por al vertido de aguas residuales domésticas sin un tratamiento oportuno, afectando la calidad del cuerpo hídrico reflejada en la biodiversidad acuática existente. Para la evaluación del estado ecológico se establecieron 5 puntos de muestreos en los cuales se emplearon índices biológicos tales como el índice BMWP para macroinvertebrados , índice de Déficit de especies de Kothe para diatomeas, índice biológico de micrófitos en rio para micrófitos, índice de similitud de Jaccard para ictiofauna, y un índice fisicoquímico para determinar el nivel de contaminación por materia orgánica (ICOMO); haciendo uso de las comunidades biológicas presentes en los distintos tramos del cauce, basándose en la abundancia de la especie e identificando a las especies representativas o especies indicadoras, conocidas por la sensibilidad o tolerancia que poseen frente a cambios en las características físicas y químicas del agua, además de complementarse con respectivos análisis físicos-químicos al cuerpo de agua estudiado. Se plantea como objetivo de la investigación determinar el estado ecológico de la quebrada Fruta de Pan, mediante la aplicación de índices biológicos y un índice fisicoquímico, se obtuvo como resultado con la aplicación de los índices biológicos que los puntos 1 y 2 se encuentran con escasa alteración en los indicadores utilizados, debido a que no se encuentran personas habitando en estos puntos para aportar residuos a la quebrada, sin embargo, se identificó un mal estado ecológico en los puntos 3, 4 y 5, donde se pudo encontrar respecto a macroinvertebrados la abundancia de las familias Chironomidae y Culicidae, las cuales se pueden encontrar en aguas con bajo oxígeno disuelto y gran contenido de materia orgánica, donde habitan en su etapa larvaria, además de una reducida diversidad de especies al igual que su abundancia respecto a la ictiofauna, micrófitos y diatomeas. Adicional al estudio de las comunidades biológicas se realizó la toma de muestra de agua para su estudio en un laboratorio sobre los siguientes parámetros: oxígeno disuelto, coliformes totales y la demanda bioquímica de oxígeno, utilizando un índice de contaminación por materia orgánica, el cual refleja al igual que los indicadores biológicos el mal estado ecológico de la quebrada en un 60 % con respecto a los punto muestreados en los puntos muestreados 3, 4 y 5. Frente a esta problemática se establece una propuesta la cual consiste en la aplicación de medidas correctoras para recuperar las condiciones ecológicas que ha perdido la quebrada por las descargas de las aguas residuales provenientes del reactor anaerobio de flujo ascendente (RAFA), debido a su ineficiente infraestructura y a la falta de mantenimiento, donde se busca proponer sistemas de tratamiento adicionales proporcionales a la cantidad de agua residual que entra al reactor antes mencionado consiguiendo la reducción de sólidos flotantes, sedimentables y en suspensión, además de los coliformes totales presentes en este tipo de agua.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ICTIOFAUNA
  • ESTADO ECOLOGICO
  • MACROFITAS
  • INDICADORES
  • Macroinvertebrados
  • DIATOMEAS BENTONICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecosistema
  • Ecología
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Ecología
  • Economía de la tierra y la energía
  • Ingeniería sanitaria