Determinación del Contenido de Carbono en el Suelo en una Plantación de Melina (gmelina arborea) en la Parroquia Pucayacu del Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi
Abstract:
El suelo es un recurso vulnerable ante la degradación y la sobreexplotación. Se ha demostrado que los monocultivos pueden reducir considerablemente la fertilidad y el contenido de materia orgánica en el suelo. No obstante, los suelos son capaces de almacenar más carbono que la atmósfera y la vegetación, lo cual hace que sea imperativo determinar su capacidad de almacenamiento de carbono. El objetivo de este estudio fue determinar el contenido de carbono del suelo en una plantación de Gmelina arborea, ubicada en la Parroquia Pucayacu del Catón La Maná. Inicialmente se procedió a delimitar el área de estudio y los puntos de muestreo; de donde se tomaron las muestras necesarias para el análisis de las características físico – químicas del suelo. Se establecieron siete puntos de muestreo en toda la superficie de la plantación, de los cuales se tomaron un total de 28 muestras de suelo, a una profundidad de 30,0 cm. La cuantificación del contenido de carbono orgánico en el suelo se realizó mediante la determinación del porcentaje de la materia orgánica a nivel de laboratorio, el cual fue cotejado respecto al factor de Van Benmelen. Finalmente, se estimó el contenido de carbono orgánico total del suelo mediante la ecuación propuesta por Perman, considerando la densidad aparente, la profundidad de muestreo y el porcentaje de carbono orgánico del suelo. Se determinó que la capacidad de almacenamiento de carbono orgánico del suelo es muy alta, con un promedio de 58,32 ton/ha. Esta información permitió concluir que el suelo de esta plantación no está siendo afectado por el cultivo Gmelina arborea.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Carbono
- Determinacion
- CONTENIDO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agronomía
- Fertilidad del suelo
Áreas temáticas de Dewey:
- Técnicas, equipos y materiales