Determinación de la composición química, propiedades físicas y evaluación de la actividad biológica del aceite esencial de Piper ecuadorense del cantón Saraguro


Abstract:

El aceite esencial de Piper ecuadorense se obtuvo mediante hidrodestilación. La composición química del aceite esencial se determinó mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas y al detector de ionización de llama. La actividad biológica fue evaluada por el método de microdilución en caldo y la actividad antioxidante mediante dos métodos espectrofotométricos: ABTS+ y DPPH. También se determinó las propiedades físicas del aceite. Se identificaron 56 compuestos que representan el 98,98% del aceite esencial, los componentes más representativos fueron: α-Phellanderene (6,89%), δ-Elemene (6,83%), β Elemene (3,55%), α-Humulene (3,20%), Bicyclogermacrene (12,98%), δ-Cadinene (3,85%), (E)-Nerolidol (6,88%), Germacrene D-4-ol (5,04%), 3-Thujopsanone (11,59%) y Shyobunol (5,79%). La densidad fue de 0,9269 g/cm3 y el índice de refracción de 1,5043. El aceite esencial presentó una actividad microbiana moderada frente a Staphylococcus aureus (CMI 125 µg/mL) mientras que las demás cepas bacterianas no fueron inhibidas a las dosis probadas; en lo que respecta a hongos mostró buena actividad frente a T. mentagrophytes (CMI 62,5μg/mL) y T. rubrum (CMI 31,5 μg/mL). El aceite esencial de esta especie no reveló actividad antioxidante a las concentraciones evaluadas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • COMPUESTOS QUÍMICOS
  • Aceite esencial
  • Piper ecuadorens
  • Actividad biológica
  • Bioquímico y Farmacéutico.- Tesis y disertaciones académicos.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Bioquímica
  • Bioquímica
  • Bioquímica

Áreas temáticas:

  • Química analítica
  • Química orgánica
  • Bioquímica