Determinación de Brucella metilenses en ovinos en la ciudad de Pelileo
Abstract:
Dentro de las infectopatías de origen profesional la brucelosis ocupa sin duda alguna un lugar de especial relevancia. Su alta prevalencia y las características epidemiológicas y evolutivas de la propia enfermedad, hacen que su impacto social y económico sea muy superior al de otras enfermedades, generando grandes pérdidas anuales. La brucelosis es una infección originada por una bacteria denominada Brucella. Siendo una enfermedad de mucho riesgo no tan solo para los animales sino también para el personal que trabaja con aquellos, por el peligro que corre al estar en contacto con los exudados de la placenta en el momento del parto o aborto, y por medio de los derivados que consumen, el género más frecuente que afecta al ser humano es la Brucella melitensis La brucelosis ocupa el segundo lugar en cuanto a nivel de registro de enfermedades profesionales. Es las ovejas ocasiona epididimitis u orquitis con disminución de la calidad del semen y en las hembras preñadas una placentitis desencadenando en aborto al término de la preñez o disminución de la vitalidad de los neonatos. La transmisión de la enfermedad se produce por vía oral al ingerir pasto y/o agua contaminada con la bacteria, por vía venérea y también por el olfateo o lamido de los órganos genitales de carneros o de borregas vacías por machos infectados, afectando de manera mucho más dramática en rebaños con manejo deficiente. 47 El control de la enfermedad se apoya generalmente en la eliminación de los machos con diagnóstico clínico, bacteriológico y/o serológico positivo. Sin embargo, la vacunación es el medio más económico y práctico para controlar la infección por Brucella ovis en países con altas y medianas prevalencias, pues la erradicación por medio de pruebas serológicas y eliminación de los animales es económicamente. En cuanto a su distribución geográfica, las zonas del interior registran una alta endemia con núcleos de baja endemia que coinciden con los núcleos más industrializados. El territorio litoral, exceptuando la costa occidental de Andalucía e islas presentan un nivel de endemia bajo o muy bajo. En relación con otros países de nuestro ámbito, España presenta la tasa más alta de prevalencia exceptuando Grecia. Asimismo la tendencia evolutiva es decreciente para todos los países exceptuando España y Grecia, destacando en este marco evolutivo-decreciente Italia y Suiza.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Ovinos
- GENERO BRUCELLA
- MICROBIOLOGIA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Ganadería