Determinación de Síndrome Metabólico en personas de la Cooperativa San Francisco de la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El síndrome metabólico (SM) es un estado alterado del metabolismo del organismo que se caracteriza por la asociación de resultados anormales clínicos, bioquímicos y antropométricos, como la identificación de obesidad central, presión arterial elevada, trastornos de la glucosa en ayunas, y alteraciones de los lípidos. El presente estudio fue determinar la prevalencia de síndrome metabólico en personas de la Cooperativa San Francisco de la Ciudad de Guayaquil. El diseño de estudio fue tipo descriptivo, observacional y transversal, se evaluaron 54 personas en rangos de edades de 20 a 75 años de edad. En la recolección de datos se realizó, consentimiento informado, medidas antropométricas y exámenes bioquímicos. Para el diagnóstico de SM se utilizó los criterios descritos por el Programa Nacional de Educación sobre el Colesterol y el Panel III de Tratamiento del Adulto (NCEP ATP-III que consiste, de 5 criterios clínicos 3 deben ser positivos. La prevalencia de SM de la población fue de 31,58% siendo en mayor proporción las mujeres con un 71,0% y hombres con 29,0%. Como resultado se obtuvo: un 55.56% con obesidad abdominal sobre los parámetros normales, triglicéridos (TG) con valores normales de 66.67%, colesterol HDL con un 64.81% están disminuidos (alterados). Presión Arterial con un 53.70% elevada y glucosa en sangre (glucemia) un 81.48% con valores normales.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Colesterol
- Presión arterial
- Síndrome metábolico
- OBESIDAD ABDOMINAL
- Triglicéridos
- Glucemia
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Producción