Determinación de Taninos Condensados en Sorgo y su Desactivación Utilizando Urea


Abstract:

El sorgo es una gramínea de origen vegetal que se cultiva en zonas de climas tropicales y subtropicales, y crece en lugares donde los cultivos de maíz no son favorables. Su valor nutritivo es bueno, en comparación con el maíz, en especial por el contenido de proteína. Es por estas razones, que se busca utilizar el sorgo como materia prima para la elaboración de alimentos balanceados para aves, vacunos y cerdos; pero, una limitante es la presencia de taninos condensados en su estructura externa. Estos taninos son polifenoles que forman un complejo con la proteína; así, de esta manera no permite su asimilación y aprovechamiento por parte del animal, para la ganancia de peso. Se puede tratar al sorgo con urea para minimizar este efecto para lo cual se toma en cuenta la influencia de tres variables con dos niveles cada una. Estas variables son el porcentaje de urea al 3 y 6, el porcentaje de humedad al 13 y 25, y el tiempo al que se somete el tratamiento 7 y 15 días. Después de haber aplicado cada uno de estos tratamientos, los resultados fueron evaluados de acuerdo al diseño factorial 23, y de esta manera se obtuvo que las variables que tienen mayor efecto sobre la disminución del contenido de taninos son urea 6% y el tiempo de contacto 15 días. A mayor concentración de urea y mayor tiempo de contacto, el contenido de taninos disminuye en un 99,7%.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de los alimentos
    • Bioquímica

    Áreas temáticas:

    • Tecnología de las bebidas
    • Cultivos de campo y plantaciones
    • Técnicas, equipos y materiales