Determinación de antigeno prostático especifico y su correlación con hipertrofia prostática [HP] en personas mayores de 50 años en el Hospital Vicente Corral Moscoso y el Hospital del I.E.S.S.


Abstract:

El estudio se realizó en 100 pacientes mayores de 50 años, con diagnóstico de Hiperplasia Prostática Benigna, en los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga a los cuales se determinó el APE sérico por medio de las técnicas de Microelisa y Elecsys 1010. Se procedió también a investigar los reportes de las ecografías para encontrar el tamaño prostático de cada paciente y el volumen respectivo. Luego procedimos a calcular la densidad del Antígeno porostático específico [DAPE], correlacionando los resultados del APE sérico y el volumen de la próstata. Una vez realizado los cálculos, procedimos a encontrar los resultados en el programa informático de EPI INFO para ir correlacionando APE y DAPE entre sí; según las variables planteadas: edad, estado civil, ocupación y residencia. El objetivo se cumple ya que la interrelación entre DAPE y APE permite seleccionar a aquellos pacientes que deben someterse a biopsias.

Año de publicación:

2003

Keywords:

  • CUENCA
  • Hipertrofia Prostatica-Diagnostico
  • Antigeno Prostatico-Analisis
  • Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • Tecnicas Y Procedimientos De Laboratorio
  • Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
  • Tecnologia Medica En Laboratorio Clinico (Especialidad)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inmunología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría