Determinación de antígeno de helicobacter pylori en heces en adultos de 20-45 años en laboratorio clínico Salinas 2 de La Libertad, Santa Elena, 2014


Abstract:

Helicobacter pylori una de infecciones bacterianas más comunes en el mundo, mitad de población mundial está infectada, asociada con gastritis crónica, úlcera péptica, cáncer gástrico y linfoma del tejido linfoide de mucosa gástrica. Problema: existen adultos con dolor abdominal epigástrico o peri umbilical, vómitos, anorexia, pérdida de peso, pirosis y sensación de plenitud postprandial, que pueden tener relación con Helicobacter pylori, pero no se investiga presencia de esa bacteria. Objetivo: determinar antígeno de Helicobacter pylori en muestras de heces, adultos 20-45 años, en Laboratorio Clínico Salinas 2, La Libertad, mediante análisis de laboratorio, y posible relación con algunos de los síntomas. Universo: todos los pacientes adultos que asistieron al Laboratorio Clínico Salinas 2 de La Libertad. Muestra formada por adultos 20-45 años que asistieron al Laboratorio Clínico Salinas 2 de La Libertad durante mayo a octubre 2.014. Metodología: trabajo observacional, descriptivo, no experimental. Se hizo investigación de laboratorio para detectar antígeno de Helicobacter Pylori. Se aplicó encuesta a médicos de La Libertad, para determinar si tienen presente Helicobacter pylori. Conclusiones: 53% pacientes con síntomas digestivos sospechosos de gastritis o úlceras están infectados con Helicobacter pylori. Mayoría pacientes sospechosos de gastritis o úlceras digestivas son mujeres, 63%. De pacientes sexo masculino con síntomas digestivos sospechosos de gastritis o úlceras digestivas, el 57.5%, están infectados por Helicobacter pylori. De mujeres con síntomas digestivos sospechosos de gastritis o úlceras digestivas, 50% infectadas por Helicobacter pylori. Afecta igual en campo o ciudad. Todos los médicos tienen frecuentemente pacientes digestivos, y si ven como posible causa a Helicobacter pylori. 72% médicos pide examen para Helicobacter pylori a todo paciente digestivo, 14% a la cuarta parte de esos pacientes, y 14% a casi ninguno.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • GASTRITIS
  • helicobacter pylori
  • Anorexia
  • Pirosis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Infección

Áreas temáticas: