Determinación de biomarcadores cardiacos en grupos etarios caninos como pbkp_redictivos de afección cardiaca


Abstract:

Las enfermedades cardiovasculares son muy comunes en caninos, a pesar de un minucioso examen clínico y de pruebas diagnósticas como la radiografía, el electrocardiograma, la ecocardiografía y la medición de la presión arterial, todavía es difícil estimar la gravedad y la evolución de dichas patologías. Sin embargo, también debemos destacar que por lo general el corazón evidencia ciertas sustancias llamados biomarcadores, que ayudan a la hora de determinar su afección y su localización, de allí que se desarrolló esta investigación, con el único objetivo de determinar algunos biomarcadores cardiacos en caninos como pbkp_redictivos de afección cardiaca, en el presente estudio se evaluaron tres biomarcadores cardiacos en treinta caninos divididos en tres grupos etarios agrupándose entre 7 a 9 años (Grupo A); 9 a 12 años (Grupo B) y más de 12 años (Grupo C) respectivamente; resultando que el grupo C presenta la mayor proporción de positividad para los marcadores en estudio seguido de los grupos A y B que igualan casos positivos, así mismo el biomarcador Tnl fue el más sensible (26, 6%), seguido de TnC (20%) y BnP muestra una menos sensibilidad (16, 6%). Es claro que, aunque los biomarcadores cardiacos se consideran una ayuda importante en el diagnóstico cardiológico, no pueden remplazar la información que aportan un examen clínico meticuloso y las ayudas imagenológicas como la ecocardiografía y la radiografía.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Medicina veterinaria

    Áreas temáticas:

    • Farmacología y terapéutica
    • Ganadería
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría