Determinación de coliformes totales y E. coli en Anadara tuberculosa (concha negra) y sedimento en la Comuna Puerto del Morro.


Abstract:

Es muy común la presencia de coliformes en conchas en los estuarios del país, sin embargo, los factores antropogénicos han llevado a un amento de este grupo de bacterias superando el límite máximo permisible de las normas vigentes. El presente trabajo se realizó con el objetivo de cuantificar la concentración de coliformes en Anadara tuberculosa y sedimento del estuario de Puerto de Morro durante el mes de mayo (marea baja) y julio (marea alta). Se establecieron 5 estaciones de las cuales se recolectaron 30 organismos y una muestra de sedimento por cada estación y se usó métodos oficiales de la AOAC y Standard Methods. Los valores de coliformes totales para concha prieta en el mes de mayo y julio oscilaron entre 10 hasta 230 UFC/g y para E. coli oscilaron entre 10 hasta 930 UFC/G, mientras que los valores de coliformes totales para sedimento fluctuaron entre 36 hasta 2400 NMP/100g y para E. coli solo se detectó en el mes de mayo con un valor de 36 NMP/100g. Se determinó que la Anadara tuberculosa recolectada en los manglares de Puerto del Morro no cumple con las condiciones sanitarias establecidas en el registro oficial N° 412, Norma sanitaria de moluscos bivalvos vicos, por lo que no son aptas para su consumo.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Coliformes
  • STANDARD METHODS
  • ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
  • ANADARA TUBERCULOSA
  • AOAC

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Hidrología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Temas específicos de historia natural de los animales
  • Otros problemas y servicios sociales