Determinación de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de extractos hidroalcohólicos de las hojas phyllanthus acidus cultivada en Ecuador
Abstract:
Los compuestos fenólicos son metabolitos secundarios que proporcionan diversas propiedades farmacológicas, encontrándose distribuido por todo el reino vegetal; la especie Phyllanthus acidus es utilizada en la medicina tradicional para tratar problemas gástricos, trastornos respiratorios, protección contra el daño celular, hepático e inclusive el cáncer; el objetivo del presente trabajo es determinar la cantidad de fenoles totales y actividad antioxidante de los extractos hidroalcohólicos (50% y 90%) obtenidos por diferentes métodos de extracción (maceración y digestión) de las hojas de P. acidus. Los resultados de los parámetros fisicoquímicos realizados a las hojas pulverizadas estuvieron dentro de los rangos de referencia con una humedad residual de 8,54%, ceniza 4,56%, sólidos totales 31,99% para la maceración y un 30,51% para la digestión. En el tamizaje fitoquímico se demostró la presencia de flavonoides, compuestos fenólicos, resinas, mucílagos, aceites esenciales y cumarinas. Mediante la espectrofotometría UV-VIS se realizó la cuantificación del contenido fenólico (Folin Ciocalteu) y actividad antioxidante (DPPH) a los extractos del 50% y 90% obteniendo que la mayor cantidad de compuestos fenólicos fue encontrada en el extracto hidroalcohólico al 50% obtenido por medio de la digestión; en cuanto a los extractos obtenidos por el proceso de maceración a una concentración del 50% presentó mayor capacidad antioxidante , demostrando así que los métodos de extracción y los solventes utilizados en diversas proporciones influyen directamente en la concentración del contenido fenólico y la capacidad antioxidante.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- IC50
- EXTRACTOS HIDROALCOHÓLICOS
- MÉTODOS DE EXTRACCIÓN
- TAMIZAJE FITOQUÏMICO
- Actividad antioxidante
- PHYLLANTHUS ACIDUS
- COMPUESTOS FENÓLICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bioquímica
- Bioquímica
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Plantas conocidas por sus características y flores
- Microorganismos, hongos y algas