Determinación de contaminación difusa en la Cuenca del río Tomebamba en Monay
Abstract:
Se determina los valores de contaminación difusa en la cuenca del río Tomebamba en Monay de acuerdo al uso de suelo. Para ello, se seleccionaron tres sitios: i. Tomebamba Monay ii. Matadero Sayausí y iii. Llaviuco, en los cuales se realizó un monitoreo de caudal y 27 campañas de muestreo, analizando 4 parámetros de calidad del agua (SST, NO3, DBO y DQO) por un período de 10 meses, cubriendo la estacionalidad húmeda, media y seca. Adicionalmente, se identificaron 11 sitios relevantes en contaminación puntual en la cuenca con sus respectivas campañas de muestreo. Los valores de contaminación puntual en estas fuentes fueron llevados a cada uno de los tres sitios mediante un modelo matemático unidimensional de transporte de contaminante para sustancias conservativas. La contaminación difusa de cada parámetro se relacionó con el porcentaje de uso de suelo en cada sitio, determinando las respectivas tasas. Los resultados indican que Llaviuco y Matadero, generan tasas de contaminación bajas en comparación con la cuenca del Tomebamba. Esta última, presenta valores de 2 500 kg/d/km2 por sólidos, 12 kg/d/km2 por nutrientes y por materia orgánica de 270 kg/d/km2, para la estacionalidad húmeda y para la zona urbana. Se concluye que la estacionalidad húmeda y las cuencas más intervenidas son las que generan mayores tasas de contaminación difusa, siendo la urbanización la que produce un efecto importante en los cuerpos de agua, seguido de agrícola-bosque exótico y finalmente páramo-bosque nativo, denotando la importancia de establecer planes o estrategias de conservación de las cuencas.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Monay
- Río Tomebamba
- AGUA
- Cuenca Llaviuco
- Tesis De Maestria En Ciencias (M.Sc.) En: Manejo Y Conservacion Del Agua Y Del Suelo
- MATADERO
- Contaminacion
- CANTÓN CUENCA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Hidrología
- Geografía
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Geología, hidrología, meteorología
- Ingeniería sanitaria