Determinación de costos de producción y la fijación del precio de venta en el sector avícola del cantón Píllaro.
Abstract:
Los costos de producción son una herramienta indispensable para la toma de decisiones ya que hoy en día las empresas buscan diferenciar sus productos ante el consumidor ya sea a través de precios, canales de distribución, calidad, etc. Todo esto obedece a la búsqueda de costos competitivos definiendo qué acciones se deben emprender para obtener los mejores resultados. Sin embargo, el conocimiento de los costos y su evolución es fundamental pues de estas se deriva la toma de decisiones y también son marco de referencia para evaluar el efecto posterior de esas acciones y decisiones. La capacidad que tienen las empresas agroindustriales para mejorar su posición, la manera como miden y evalúan constantemente sus costos constituyen un instrumento básico para la fijación del precio de venta y la toma de decisiones acertadas que les generen ventajas competitivas sobre su entorno para estar y permanecer en los mercados. Está presente investigación busca demostrar que un sistema de costeo es un instrumento valioso para obtener información contable que permita a las avícolas mejorar la administración y optimización de sus recursos, logrando una reducción de costos, lo que sin lugar a duda traerá excelentes beneficios. Con relación a lo antes expuesto y como una medida de satisfacer las necesidades de las avícolas ubicadas en el cantón Píllaro dedicadas a la producción de huevos, se desarrollará la presente investigación, la cual, se denomina “DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y LA FIJACIÓN DEL PRECIO DE VENTA EN EL SECTOR AVÍCOLA DEL CANTÓN PÍLLARO”.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- INDICADORES
- FIJACIÓN DE COSTO DE VENTA
- ANALISIS FINANCIERO
- SECTOR AVÍCOLA DEL CANTÓN PÍLLARO
- DETERMINACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN
- Sistema de costos
- CONTABILIDAD GENERAL
- Contabilidad De Costos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Ganadería