Determinación de factores de riesgo asociados a hiperinsulinemia en mujeres en edad fertil, de 20 a 35 años, atendidas en el Centro Médico Rendón de la Libertad de julio 2013- diciembre 2013


Abstract:

La presente investigación determina la fuerza de asociación entre los factores de riesgo y la Hiperinsulinemia en mujeres de 20 a 35 años en centro médico Rendón de la Libertad. Es un estudio de tipo Observacional, correlativo, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La cuantificación y operacionalización de las variables se la pudo obtener mediante el análisis y la revisión de historias clínicas, exámenes de laboratorio, en nuestra población problema, para conocer el grado de incidencia de la hiperinsulinemia y la obesidad. Fueron estudiadas 200 mujeres con una edad promedio de 20 y 35 años. Se realizó una extracción sanguínea con 12 horas de ayuno para las determinaciones bioquímicas: glucemia, perfil lipídico e insulina. Las muestras fueron procesadas con control de calidad interno y externo. Se encontró que el valor absoluto de la distribución de la frecuencia de las variables con mayor prevalencia fueron sedentarismo con el 75%, obesidad con 68%, desconocimiento de la enfermedad 66%, hiperinsulinemia 64%, malos hábitos alimenticios 60% de la población problema, no se halló diferencia significativa con el perfil lipídico ni glicemia. El nivel de insulina se correlacionó significativamente con los factores de riesgo sedentarismo, malos hábitos alimenticios y obesidad, así valores con insulina alta estaban significativamente más elevados en mujeres con sobrepeso y sedentarismo. Se logra demostrar la íntima relación entre la obesidad, la hiperinsulinemia y los factores de riesgos sociales en el proceso de desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • INSULINA
  • Insulinoma
  • Glucemia
  • Hiperinsulinemia
  • OBESIDAD
  • Síndrome metábolico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Diabetes
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos