Determinación de factores de riesgos cardiovasculares en pacientes hipotiroideos en el Hospital Regional Dr. Teodoro Maldonado Carbo durante el período enero 2014 – enero 2015


Abstract:

El hipotiroidismo es una patología muy frecuente caracterizado por una disminución de las hormonas tiroideas, va aumenta su prevalencia de acuerdo al grupo etario, se encuentra más frecuentemente asociado al sexo femenino, dicho trastorno es producido ya sea por una afección de la glándula tiroides o por una afección hipotálamo – hipofisaria. En lo que respecta a la afección cardio-vascular, esta se produce en el hipotiroidismo sea primario o secundario, ya que las hormonas tiroideas producen una acción directa en la vasoconstricción del musculo liso vascular, pudiendo explicar esto los cambios que se producen en las resistencias vasculares periféricas. La T3 disminuye las resistencias vasculares periféricas a través de la dilatación de las arteriolas periférica, además de esto la T3 produce un cambio conformacional en los canales de sodio y potasio conllevando a una disminución de la contractibilidad del musculo liso vascular y del tono vascular. El tratamiento con hormonas tiroideas, que es el pilar fundamental del tratamiento del hipotiroidismo, dicho tratamiento se encuentra asociado a un cambio conformacional de la estructura del musculo cardiaco, produciendo un aumento de la masa muscular ventricular. En aquellos pacientes que se encuentran en tratamiento con hormonas tiroideas y que presentan una masa muscular miocárdica aumentada, se atribuye este hecho al aumento de la tasa de la síntesis proteica cardiaca que producen estas hormonas. En la mayoría de los pacientes el hipotiroidismo es permanente y debe tratarse por el resto de la vida. Para la terapia de reemplazo hormonal tiroideo se prefiere la forma sintética de la tiroxina. La meta del tratamiento es restaurar el estado eutiroideo determinado por las concentraciones séricas de tirotropina. La dosis debe ser ajustada de acuerdo con los niveles de hormonas tiroideas del paciente.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • ECUADOR
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • Enfermedades Cardiovasculares
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Hipotiroidismo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad cardiovascular
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades