Determinación de fenoles totales y actividad antioxidante en las flores de Ecuadendron acosta-solisianum D.A. Neill


Abstract:

Cuatro de cada diez plantas del mundo están en riesgo de extinción. La especie Ecuadendron acosta-solisianum D.A. Neill es un árbol maderable endémico de la costa ecuatoriana que se categoriza como en peligro de extinción y no existe un plan nacional de recuperación. Por otro lado, los antioxidantes son compuestos químicos que interactúan con los radicales libres y los neutralizan, lo que les impide causar daños oxidativos a las células. Teniendo en cuenta lo anterior, en el presente proyecto se evalúa el contenido de fenoles totales y la capacidad antioxidante in vitro en dos extractos de las flores de Ecuadendron acosta-solisianum. Los estudios farmacognósticos preliminares permitieron establecer un 81.68% de humedad, 2,25 % de cenizas totales y la detección de compuestos grasos, cumarinas, terpenos, quinonas, flavonoides, taninos y en menor medida alcaloides mediante tamizaje fitoquímicos. El contenido de compuestos fenólicos se realizó por el ensayo de Folin-Ciocalteu y se determinó un contenido de 7.765 mg/ml en el extracto etanólico y de 2.5215 mg/ml en el extracto etéreo, expresados como equivalentes de ácido gálico por cada 10 g muestra seca. La actividad antioxidante se evaluó mediante la técnica de inhibición de radicales libres de DPPH obteniendo un 84.92% en el extracto etanólico y un 41.87% en el extracto etéreo. Considerando que los mejores resultados se obtuvieron en el extracto etanólico se identificaron los principales metabolitos mediante CG-EM. Con este procedimiento se reportan por primera vez la presencia de 15 compuestos de los cuales el ácido gálico (31.23%) es el componente mayoritorio, un polifenol con capacidad antioxidante reconocida, rotenona (18.54%), una isoflavona con características fungicidas. y los terpenos 1,8-cineol, limoneno y β- Mirceno, en menores proporciones.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • FENOLES TOTALES
  • Actividad antioxidante
  • ECUADENDRON ACOSTA-SOLISIANUM

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Bioquímica

Áreas temáticas:

  • Bioquímica
  • Plantas conocidas por sus características y flores
  • Farmacología y terapéutica