Determinación de glucosa, hemoglobina glicosilada y perfil lipídico y su relación con el comportamiento metabólico en paciente con diabetes mellitus tipo 2 hospital IESS Babahoyo. Periodo septiembre 2017 a febrero 2018.


Abstract:

La presente investigación científica se llevó a cabo en el Hospital IESS de Babahoyo, provincia de Los Ríos. El objetivo Determinar la glucosa, hemoglobina glicosilada y perfil lipídico y su incidencia con el comportamiento metabólico en paciente con diabetes mellitus tipo 2 hospital IESS Babahoyo, periodo septiembre 2017 a febrero 2018. Materiales y métodos, estudio cualitativo-cuantitativo. La muestra la conformaron 165 pacientes de consulta externa adulto y adulto Mayor del IESS - Babahoyo, se seleccionó a los pacientes con diagnóstico de DMT2. Evaluamos el estado nutricional, los valores de hemoglobina glucosada, glucemia en ayunas, lipograma, presión arterial; aplicamos una encuesta en la que identificamos las características sociodemográficas, y factores socio biológicos, nivel de actividad física, diagnóstico, tratamiento y control de la enfermedad. Los datos fueron analizados en el programa Excel. Resultados. La edad de 50 a 64 años el 42%; siendo el 52% de los casos de sexo femenino, con un nivel de instrucción secundaria 47% y con un porcentaje de unión libre del 59%, tratamiento con hipoglucemiantes el 60%; el 45% de la población cumple parcialmente con el tratamiento, 61% de los pacientes son sedentarios no realizan actividad física, el control metabólico la HTA en el 39%, estado nutricional obesidad 41%, la obesidad central 52%, Hb glicosilada 67% (Hb 7% y superior) perfil lipídico Colesterol total 54%; triglicéridos 60%; HDL 51% y LDL 59%. Conclusiones. Los pacientes presentan un control metabólico deficiente, tratados con hipoglucemiantes, sin control nutricional.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Hemoglobina Glicosilada
  • diabetes mellitus

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Diabetes
  • Metabolismo
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos