Determinación de la actividad molusquicidad de dos extractos vegetales sobre caracol manzana (pomacea canaliculata) y su impacto en la diversidad de artropodos


Abstract:

La especies invasivas, representan una amenaza para la agricultura, el medio ambiente y la salud pública; desplazando la fauna nativa, reduciendo la biodiversidad y perjudicando los servicios ecosistémicos. De la superficie total sembrada en el Ecuador (aprox. 414,149 hectáreas) alrededor del 48% se encuentra infestada con el molusco plaga y del total producido (aprox. 1706194TM) se pierde el 40% a causa de altas infestaciones, los almácigos infestados son consumidos en un 80 y 100% según explican los productores locales. Con estos antecedentes se planteó como objetivo general de este trabajo de tesis: determinar la actividad molusquicida de dos especies de plantas silvestres del litoral ecuatoriano para el control del caracol P. canaliculata en invernadero y campo, y conocer el impacto de su uso sobre la biodiversidad de artrópodos. Los objetivos específicos que permitieron cumplir el general fueron: 1) Determinar la actividad molusquicida de extractos acuosos de CBE-PAT-FP-001 en condiciones de invernadero y campo, 2) Determinar la actividad molusquicida de extractos etanólicos de CBE-PAT-FP-002 en condiciones de invernadero y campo y 3) Medir el efecto del uso de los extractos sobre la diversidad de artrópodos.

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ecología
    • Invertebrado

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de historia natural de los animales
    • Ganadería
    • Arthropoda