Determinación de la carga viral plasmática del virus de inmunodeficiencia humana como monitoreo de la terapia antirretroviral, Hospital Regional IESS Dr. Teodoro Maldonado Carbo 2009 - 2010


Abstract:

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), es una enfermedad infecto-contagiosa producida por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), se propaga por contacto sexual y sanguíneo (transmisión horizontal) y de madre sero-positiva/hijo durante el embarazo, parto o lactancia materna (transmisión vertical). La OMS en la conferencia internacional SIDA 2010 indico que a finales de 2009, 5,2 millones de personas recibían tratamiento contra el VIH, frente a los 4 millones que se beneficiaban de estas terapias en 2008. Se consideran que diversos factores como replicación compleja del virus, forma de transmisión, falta de fármacos preventivos, entre otros, han hecho que esta enfermedad este diezmando a la humanidad. Si a esto se agrega que los métodos de diagnóstico y control tienen sensibilidad y especificidad variables, el panorama se convierte sombrío para los pacientes portadores del VIH. En este contexto la utilización de marcadores moleculares que permiten cuantificar la carga vírica, como en caso de los virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 (VIH-1), es esencial para el manejo de los pacientes infectados, al ser indicadores directos de un proceso de replicación viral activa. Con el nivel de la técnica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) en el Hospital Regional 2 del IESS “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” durante el periodo 2009-2010, por medio de un estudio de tipo descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, longitudinal, retrospectivo, se obtienen resultados por medidas de tendencia central. 100 pacientes conformaron el estudio, todos bajo tratamientos antiretrovirales (TAR), el 86% correspondió al género masculino. El rango de edad comprendida entre 21 - 40años fue el 65%, en relación al 35% de los >41 años de edad y manifestaciôn de enfermedad activa del 63%. La reducción de la carga viral >70 correspondió al 69%, con un 76% de la serie manejado con triple esquema anti-retroviral.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Antirretrovirales
  • Carga Viral
  • Virus De Inmunodeficiencia Humana
  • REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA
  • ECUADOR
  • Cantón Guayquil

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos