Determinación de la composición y abundancia realtiva de microplásticos en el río Daule, sector Pascuales y la Aurora
Abstract:
El presente proyecto de investigación tiene como principal objetivo el generar conocimientos actualizados sobre la presencia de microplásticos (MPs) y su abundancia en aguas superficiales y sedimentos del Río Daule, sectores de Pascuales y La Aurora, para ello se efectuaron 36 pruebas, las cuales se analizaron con los métodos de microfiltración al vacío, microscopía estereoscópica y espectrofotometría de infrarrojo cercano (NIR). Los resultados del conteo indicaron un total de 527 MPs con tamaño promedio de 1.232mm en muestras de aguas, y 304 MPs con un tamaño promedio de 1.509mm para las muestras de sedimentos; los parámetros físico-químicos en aguas demostraron que gran parte de las estaciones presentaron valores aceptables para la presencia de vida, con rangos de 32.55°C a 34.22°C para la temperatura, valores de 5.9 a 7.7 para el potencial de hidrógeno (pH) y datos de 5.9 a 7.7 para la cantidad de oxígeno disuelto (OD). Se utilizó la técnica estadística ANOVA mediante la cual se logró determinar que tanto en aguas como en sedimentos no existieron diferencias significativas entre la cantidad de MPs encontrados en las estaciones de estudio. El análisis de espectrofotometría de infrarrojo cercano (NIR) permitió identificar los tipos de polímeros presentes en las muestras que tuvieran tamaños mayores a 1mm, mediante el análisis de la abundancia relativa del tipo de MPs se logró determinar que el Polietileno Tereftalato (PET) es el material con mayor presencia en todas las muestras, con un valor de 45% en muestras de aguas y 28% para las muestras de sedimentos
Año de publicación:
2023
Keywords:
- MICROCOSPÍA ESTEREOSCÓPICA
- ESPECTROFOTOMETRÍA DE INFRARROJO CERCANO
- MICROFILTRACIÓN AL VACÍO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología